DEATHREVOL: The roots and evolution of the culture-of-death. A taphonomic research of the European Palaeolithic record

La muerte es una experiencia compartida por todos los seres humanos y, por esta razón, tiene un papel tan relevante en todas las culturas del mundo. Un elemento clave es la existencia de comportamientos funerarios, enterramientos intencionados u otros ritos. Con ellos, un proceso natural (la muerte) se convierte en un eje fundamental de la cultura. No se conoce con exactitud cuándo surgieron estas prácticas en las raíces de nuestro linaje biológico. El objetivo del proyecto “DEATHREVOL: las raíces y la evolución de la cultura de la muerte. Una investigación tafonómica del registro fósil europeo”, es descubrir el momento en el que apareció la cultura de la muerte y cómo ésta se ha expresado durante el Paleolítico. Para ello, se llevarán a cabo análisis tafonómico forenses, y se estudiará en el registro fósil europeo homininos del Pleistoceno medio y superior para encontrar pistas de ritos funerarios. Los resultados del proyecto revelarán si las prácticas funerarias son anteriores a la aparición de los humanos modernos (Homo sapiens) y neandertales.

DEATHREVOL es un proyecto Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC-2020-STG nº 949330) que se desarrollará durante cinco años en el Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana – CENIEH (España). También cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT (FCT-20-15661; FCT-21-17052; FCT-22-18357).

PROYECT

TEAM

PUBLICATIONS

CONTACT

¡Hola! Mi nombre es Nohemi Sala, soy geóloga de formación y doctora en Paleontología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente soy investigadora en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH)

Soy una apasionada de la vida, pero llevo muchos años preguntándome sobre la cultura de la muerte. ¿Somos la única especie que manifiesta su cultura funeraria? ¿Desde cuándo existen las manifestaciones mortuorias?

Estas cuestiones siempre se me han respondido desde un punto de vista geológico y arqueológico, pero ¿y si estudiamos los esqueletos fosilizados mediante la tafonomía forense? ¿averiguaremos de qué murió el individuo y qué sucedió desde su muerte hasta ser encontrado? ¿Encontraremos pistas de ritos funerarios en el registro fósil del Pleistoceno medio y del Paleolítico europeo? ¿o sólo los Homo Sapiens y los Neandertales realizaban estos ritos u enterramientos?

Queriendo responder a estas preguntas llegó el proyecto que dirijo actualmente: ”DEATHREVOL. The roots and evolution of the culture-of-death. A taphonomic research of the European Paleolithic record”. Proyecto financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), convocatoria Starting Grant.

Si quieres contactar conmigo en relación a todos estos temas, no dudes en escribirme a info@deathrevol.com

“En el porvenir veo ancho campo para investigaciones mucho más interesantes” 

Charles Darwin - El origen de las especies